EL CAFÉ PUEDE PROTEGER FRENTE AL ESPASMO PALPEBRAL

  Noticias ÓpticaNoticias Baja Visión  

EL CAFÉ PUEDE PROTEGER FRENTE AL ESPASMO PALPEBRAL

Un estudio reciente sugiere que una dosis diaria de café podría ayudar a prevenir una forma grave de espasmo palpebral que puede dejar a una persona prácticamente ciega.


En personas que tienen blefaroespasmos primarios de aparición tardía, en el que los músculos del párpado se contraen de forma incontrolada y causan un parpadeo involuntario. En casos extremos, las personas no pueden evitar que sus párpados se cierren y, a pesar de tener los ojos sanos, se convierten en ciegos funcionales, de acuerdo con la información de fondo del estudio.


En el estudio reciente participaron 166 pacientes italianos que tenían blefaroespasmos primarios de aparición tardía y dos grupos de control -- 187 personas que eran familiares de los pacientes y 228 que tenían otro tipo de espasmo facial -- a los que se preguntó sobre su consumo de café.


Un equipo de la Universidad de Bari halló que justo una o dos tazas de café al día ayudaban a proteger contra el blefaroespasmo de aparición tardía y que aumentar el consumo de café también postergaba la manifestación de la afección (1.7 años por cada taza adicional de café al día).


Los autores del estudio anotaron que una investigación anterior había sugerido que la cafeína podría ayudar a prevenir el Parkinson al bloquear los receptores de la adenosina y que ese mismo mecanismo podría desempeñar tener que ver con el efecto protector del café contra el blefaroespasmo primario de aparición tardía, señalan los científicos.


"Si tomamos en cuenta que el contenido de cafeína de una taza de café italiano (20 a 120 miligramos) es similar al contenido promedio de una taza de café americano (95 a 125 miligramos), entonces el efecto protector contra el desarrollo del blefaroespasmo podría tener lugar en dosis de cafeína superiores a los 120 a 240 miligramos, comparable con las dosis de cafeína consideradas como protectoras contra el Parkinson, escribieron los autores del estudio.


Los hallazgos aparecen en la edición del 19 de junio del Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.


Estudios anteriores habían sugerido que fumar ayudaba a proteger contra el blefaroespasmo, pero los autores señalaron no haber encontrado ninguna evidencia que respaldara esa teoría.

En Visionfarma tenemos soluciones y ayudas específicas para su problema visual. Puede consultar con nuestro especialista en Baja Capacidad Visual.

 (0)