EFECTO DE OCLUSION
                              Â
EFECTO DE OCLUSIÓN
Â
Cuando se utilizan audÃfonos por primera vez puede que su voz le suene rara. La voz puede sonar como hueca o que retumba, como si se estuviera hablando dentro de un barril. Este fenómeno se conoce por "efecto de oclusión". La distorsión de la voz es tan molesta para algunas personas con discapacidad auditiva que dejan de usar los audÃfonos, a pesar de que unos simples ajustes pueden resolver este problema en la mayorÃa de los casos.

El problema se produce cuando el molde de los audÃfonos tapa el conducto auditivo externo, atrapando las vibraciones de la voz del propio usuario en el oÃdo. En lugar de salir del oÃdo, las vibraciones rebotan en la parte que bloquea el conducto y permanecen en el oÃdo, haciendo que la voz suene muy alta.Â
En la mayorÃa de los casos, la creación de un conducto de ventilación en el audÃfono para desbloquear el oÃdo resuelve el problema. Esto permite que las vibraciones de la voz salgan del oÃdo. Cuanto más amplio sea el conducto más natural resultará el sonido de la voz.
Algunos audÃfonos tienen una válvula de ventilación para ecualizar la presión del interior del oÃdo, pero estas válvulas suelen ser tan pequeñas que no pueden reducir el efecto de oclusión. Por tanto, puede ser necesario crear un conducto de ventilación más grande en el audÃfono.
El efecto de oclusión puede ser calibrado durante el ajuste de los audÃfonos. Si el sonido molesta al usuario del audÃfono, el audioprotesista debe ser capaz de solucionar el problema en la mayorÃa de las ocasiones.
Puede que se requiera de más de un ajuste para que el funcionamiento del audÃfono sea satisfactorio, pero estas progresivas correcciones hacen que acostumbrarse a los audÃfonos sea más sencillo.
Los llamados audÃfonos abiertos con moldes de oÃdo diminutos han conseguido eliminar prácticamente el efecto de oclusión. Pero este tipo de audÃfonos son apropiados únicamente para tratar la pérdida de audición de leve a moderada.
Encuentre la solución a su problema en Visionfarma, y/o si lo desea realize una consulta a nuestro especialista en audiologÃa.
Â
                                                    Â